HomeNoticias del MundoLA DIPLOMACIA DE LOS GESTOS

LA DIPLOMACIA DE LOS GESTOS

LA DIPLOMACIA DE LOS GESTOS

Desde que llegó a la presidencia quedó bien claro que el mundo de las relaciones internacionales iba a cambiar  sustancialmente. Su carácter se impone segundo a segundo, como sus cambios de humor, así lo relatan en distintos libros quienes lo acompañaron en lo que va de su mandato. Donald Trump hace de la amistad un culto pero también de sus enojos y rupturas. Quines un día son sus mejores «amigos» al otro se convierten en letales enemigos y eso lo expresa públicamente sin problemas en discursos o con gestos tan claro como el que puede verse en esta fotografía en las Naciones Unidas en una «reunión » con el presidente francés Macron. El joven mandatario con los apretones de manos, abrazos y risas buscó ganarse  la amistad del presidente de los Estados Unidos, gestos que llamaron en su momento la atención de la prensa mundial, pero luego de una corta luna de miel cayó en desgracia.

La «diplomacia» Trump llevó también a que el mundo estuviera cerca de un conflicto militar con Corea del Norte luego de ordenar la movilización de portaviones ante la eventualidad de un ataque preventivo, sin embargo ante el asombro global poco después decidió generar la primera cumbre entre un presidente de los Estados Unidos y un mandatario norcoreano, sin claros avances concretos en la actualidad. De hecho llamó al Pte norcoreano  en la ONU «hombre cohete»  y  ahora se dice enamorado del joven dictador por las cartas que le envió y hasta mencionó la posibilidad de un nuevo encuentro.

Impredecible, esa es la palabra que define a Trump. Esta realidad hace que por el poder que posee sea peligroso. En las últimas horas la canciller alemana Merkel le advirtió a Trump por su intento de destruir la ONU y sostuvo: «Creo que destruir algo sin haber desarrollado algo nuevo es extremadamente peligroso».

La diplomacia de los gestos muestra mucho de lo que se debe vivir en el interior del salón oval de la casa blanca, una situación que parece estar siempre al borde del abismo. Así esta el mundo, en un nuevo desorden global bajo un nuevo lema

«sálvese quien pueda».

Compartir con:
Sin comentarios

Deje su comentario.