MUNDOS PARALELOS
En estos días donde una realidad lo fagocita todo como un monstruo incansable, estoy pensando en la pandemia, parecería que un mundo había logrado dominar todo lo que sucedía a nuestro alrededor, pero claramente no es así. Lo sabemos por nuestra realidad cotidiana y porque el mundo, como se dice, sigue girando, es verdad ahora alrededor de esta nueva realidad.
A diferencia de esas paralelas que nunca se tocan nuestros mundos si lo hacen, por más que algunas personas busquen tapar el Sol con el dedo, estos mundos están como dos arcillas de colores diferentes, mezclándose, generando un nuevo color y una forma diferente, nueva.
Antes de la llegada de la invasión planetaria del coronavirus, el mundo no estaba pasando por su mejor momento, muchas cosas sucedían alrededor de nuestro planeta, muchas de ellas como consecuencia de la falta de conciencia de quienes tienen grandes responsabilidades sobre sus hombros y obviamente por la nuestra también. Cambio climático, hambrunas, conflictos armados, tensiones por la proliferación nuclear, debilidad institucional global y una visión constante del “otro” como enemigo.
La pandemia se convirtió en estos meses en una gigantesca alfombra. En algunos casos puede haber servido para buscar tapar los viejos desafíos pero al mismo tiempo para dejar bien a la vista lo que es necesario cambiar, todo aquello que sabemos que está mal.
Mientras este proceso sigue desarrollándose de forma paralela, con resultados aún inciertos y en otros preocupantes, en estas horas algunas imágenes nos dejan a la vista lo que quiero compartir con ustedes en estas líneas.
Pocas situaciones a nivel de política internacional son tan destacadas como el cambio de poder en los Estados Unidos, obviamente por lo que significa el peso de esta nación a nivel mundial y sus actos futuros sean por acción u omisión.
En estas horas en solo un abrir y cerrar de ojos en lo que significa el tiempo que queda para las elecciones de noviembre sucedió algo que marca los tiempos que nos tocan vivir.
Trump, un negacionista por necesidad de esta nueva realidad, llevó adelante su primer acto de campaña. A diferencia de lo que él esperaba mucha menos personas decidieron acompañarlo a escuchar su discurso, sillas vacías se sumaron a los resultados positivos de Covid19 entre su equipo en el lugar. Mientras tanto en Gran Bretaña, en un parque, la policía lidiaba con lo que aseguraron fue un ataque terrorista encabezado por un joven de 25 años.
Sin importar la distancia en las horas o días, desde Corea del Norte se amenaza con movilizar a las tropas a la frontera de Corea del Sur y otra frontera en esta caso entre dos potencias atómicas como India y China también se desarrollaron viejos enfrentamientos.
Mundos paralelos, los viejos y los nuevos chocan, se mezclan.
No estábamos pasando por nuestro mejor momento y los desafíos por venir necesitan de mentes y corazones nuevos para enfrentarlos, ahí vamos, a los tumbos, siendo testigos de un tiempo nuevo por nacer donde cada grano de arena es cada vez más poderoso ya que como el virus que gracias a las tecnologías se reproduce a mayor velocidad también lo hacen cada grano que busca un cambio positivo.
El desafío es tan grande como la oportunidad, la incertidumbre es el condimento que generará el temor en esta nueva zona desconocida pero al mismo tiempo la posibilidad de crear algo diferente. ¿Mejor?