HomeNoticias del MundoNI BALA DE PLATA NI LA VACUNA

NI BALA DE PLATA NI LA VACUNA

NI BALA DE PLATA NI LA VACUNA

En una nueva actualización de la situación a nivel global causada por el virus que paralizó al mundo, el director de la Organización Mundial de la Salud, experto en lograr grandes títulos para los diarios o los videograph, las letras que resumen lo que vemos en la pantalla de tv, dejó  la siguiente definición. “Quizás nunca exista una bala de plata contra el virus” para luego explicar que “quizás nunca haya una solución contra la pandemia de covid19, a pesar de la carrera en curso para obtener una vacuna.

Teros Adhanon Ghebreyesus  fue más categórico: “No hay solución y quizás nunca la haya”.

En medio de una crisis sanitaria pero también política ya que el director de la OMS debe hacer equilibrio entre los dos gigantes que están inmersos en una nueva guerra fría, Estados Unidos y China, seguramente busca hacer de su paraguas una sombrilla en medio de las criticas cruzadas de estas dos potencias, mientras tanto miles de millones de personas a  partir de estas declaraciones podrían preguntarse ¿entonces, cómo seguimos?

A medida que pasan los meses, la falta de respuesta ante este gigantesco desafío ya sea una bala de plata o una vacuna, profundiza las crisis económicas y políticas alrededor del mundo. No hay lugar del planeta que quede fuera del alcance de la explosión mundial que provocó esta enfermedad. Sigue siendo la falta de respuesta, liderazgo político e individual de cada uno de nosotros lo que amenaza profundizar aún más el abismo que provocó el Covid19.

Mientras la historia se escribe estos días con tinta más oscura y gruesa, no puedo dejar de preguntarme si este desafío es sólo la muestra de que más situaciones similares o peores pueden estar a la vuelta de la esquina. Es verdad nadie lo sabe, de eso se trata el futuro, si bien es cierto que en los últimos años hubo cada vez más enfermedades en cortos periodos de tiempo, y algunos expertos como los epidemiólogos surcoreanos sostienen que enfermedades tanto o más contagiosas podrían darse en cualquier momento. Pero dejando lo que, al menos hasta ahora es ficción y sacándole el alimento al miedo, sigue presente al menos para mí, que no se trata del virus sino cómo lidiamos con él.

Ese es el mayor desafío y la clave para las crisis futuras. Caminos distintos para lograr resultados diferentes, algo sencillo pero no si el liderazgo no entiende este paradigma. Se trata de modificar nuestra propia historia, algo que no es imposible ya que algunos hombres y mujeres, demostraron que es posible hacer lo que todos decían que era imposible. En tiempos de desmoronamientos masivos y donde la ficción se convierte en realidad, la puerta está abierta para que cualquier simple mortal pueda dar ese primer paso.

Compartir con:
Sin comentarios

Deje su comentario.