La pandemia aún no se pudo controlar más allá de las promesas de los distintos gobiernos. Este 2021 la presión social global parece ir en aumento al mismo tiempo que lo que fue vendido como la luz al final del túnel, las vacunas y su ejecución, está demostrando que llevara
La crisis social en los Estados Unidos esta mostrando una de las caras más preocupantes. El enfrentamiento entre civiles. En dos semanas se produjeron enfrentamientos armados entre partidarios y detractores del presidente Trump. Desde su plataforma de comunicación preferida, twittter, Trump agita su slogan "ley y el orden" y en
Mientras en Brasil el presidente Bolsonaro continúa aguardado en su residencia oficial pasar el proceso de la enfermedad, en distintas partes del mundo se dan a conocer nuevos rebrotes y la desicion de paises como España, Australia, Corea del Sur, entre otros, de poner en cuarentena a las regiones afectadas,
Desde las Naciones Unidas advirtieron que el 10 por ciento de los países posee el 75 por ciento de las vacunas, un dato que muestra donde estamos parados en esta realidad global. Quizás la pregunta que deberíamos hacernos es si quien se vacuno puede sobrevivir solo ante el virus. La
Durante todos estos últimos años nos vienen martillando la cabeza conn la palabra globalización y los beneficios que trajo para la humanidad. Realmente yo no tengo una valorización positiva de esa palabra, ya que creo que si bien la posibilidad de estar mas conectados trabajo y puede generar muchísimas cosas
Podría perfectamente ser parte del guion de una de las tantas series apocalípticas que se dan en plataformas y en el cine, pero lamentablemente es real. La enfermedad esta golpeando a cada vez más países y sus efectos en la economía son más letales, por ahora, que en la salud
La Organización Mundial de la Salud comenzó a utilizar la palabra pandemia en torno al virus Covid 19 más conocido como el coronavirus, pero al mismo tiempo sostiene que aún no puede hablarse de una situación de esa gravedad. Mientras los laboratorios de distintos países del mundo siguen trabajando contra
El presidente del Congreso salvadoreño denunció un intento de golpe de Estado por parte del presidente Bukele, luego del ingreso el domingo del mandatario junto a policías y militares. El presidente dio este domingo un ultimátum de una semana a la Asamblea Legislativa de mayoría opositora para que apruebe un
Todos miramos hacia el Amazonas cuando se habla de deforestación, sin embargo en nuestro territorio esta gran parte de la segunda reserva verde de la region. Se lo llama Gran Chaco y en el norte de la Argentina se lo conoce como el impenetrable. Comparto este informe realizado junto a
Con lujo de detalles el presidente explicó porque minutos antes de que sus aviones bombardearan a Irán decidió cancelar la misión. Quizás sea éste el momento de mayor inestabilidad de Trump al mando de su país, al menos hecho público pero el propio presidente. Lo impredecible se hizo presente. En
La publicación de documentos que dejan a la vista las comunicaciones entre el fiscal del caso Lava Jato que acusó a Lula de ser el cerebro de una organización criminal y el juez Sergio Moro quien finalmente lo condenó en primera instancia , desataron un terremoto politico en Brail. En
A pocos días de las elecciones europeas, Alemania fue escenario de un cambio en los actores de poder y la reaparición de los nuevos medios de comunicación en la política a través de sus nuevos lideres en este caso los youtubers. La entrada de estos nuevos comunicadores generó un debate
Aún no esta publicada toda la información del informe que hace pocos días el fiscal especial y ex director del FBI entregó, finalizada una vez la investigación sobre el Rusiagate, y la palabra Impeachment se menciona cada vez más claramente. No es sólo por lo que contiene ese trabajo de
Cuatro hojas resumen por el momento la investigación de mas de 22 meses llevada adelante por el investigador especial Robert Mueller sobre el caso Rusiagate. Su trabajo tenía que resolver dos interrogantes. El papel del presidente Trump y su equipo en las elecciones de 2016 y la injerencia de Rusia
Desde el comienzo la investigación del llamado Rusiagate generó todo tipo de especulaciones. La denuncia de los servicios de inteligencia de los EE.UUU sobre la intromisión de los rusos a favor de la campaña presidencial de Trump y en contra de Hillary Clinton prendieron todas las alarmas. A esto se
La luna de miel entre el presidente Trump y el dictador norcoreano duró poco. La cumbre de Vietnam, el segundo encuentro en Kim Jong Un y Trump, no sólo no llevó a ningún avance en las negociaciones sino que generó una reacción por parte de Corea del Norte que por
A pesar de las amenazas de detención y las órdenes de captura emitidas por la justicia venezolana el autoproclamado presidente encargado Juan Guaidió entró a Caracas por el aeropuerto internacional. Rodeado de decenas de simpatizantes fue además escoltado por embajadores de la región y de Europa. Que fué lo que
Sin duda la aparición de Juan Guaidó es un movimiento diferente dentro de la oposición. En poco tiempo logró hacer que la gente que quiere la salida de Maduro y el chavismo del poder lo apoyara en las calles, que los diferentes referentes opositores se unan nuevamente y tome mayor
Por segunda vez desde que Juan Guaidó se autoproclamó "presidente encargado " de Venezuela, el ministro de defensa salió a dar su respaldo público a Nicolás Maduro. Esto después que la oposición ratificara su amnistía para los militares que no reconozcan al gobierno de Maduro y al tiempo que crece
La crisis en Venezuela paso de ser un desafió para la región a un problema regional. A la crisis humanitaria se suma la falta de respuestas de los países de la zona para encontrar una solución . Ahora lo que parece plantearse es la posibilidad que lo regional se convierta
Dos hechos que parecen separados se unen y hacen que la situación sea cada vez mas tensa. A medida que se acercan las caravanas de migrantes a los EE.UU, y las elecciones de mediano término en los EE.UU Donald Trump aumenta su retórica para lograr movilizar a sus seguidores. Palabras
Varios medios de prensa nacionales e interaccionales llegaron hasta la casa/ búnker del presidente electo en Rio de Janeiro. La atención esta puesta en cada una de las futuras medidas que tome su gobierno y sus promesas de respetar la constitución y la democracia.
Uno de los epicentros de los festejos en la ciudad de Rio fue justamente frente a la casa del presidente electo Bolsonaro. Miles de personas se reunieron a bailar y lanzar fuegos artificiales. La fiesta por la victoria se dio hasta altas horas de la noche.
En Rio como en el resto de Brasil, los candidatos y sus seguidores usan las horas que les quedan para hacer campaña. Bolsonaro vía mensajes en redes sociales desde su casa y Haddad en San Pablo recorriendo una de las favelas más importantes de la ciudad. En Rio donde estoy
Desde su casa y con la ayuda de las redes sociales, Jair Bolsonaro logró reemplazar desde un comienzo a los medios tradicionales de comunicación. Esta es su casa convertida en búnker. Esta frente a la playa en uno de los barrios mas exclusivos de Río.
En mi cobertura en la ciudad de Rio, donde vive el candidato Jair Bolsonaro, como muchos de ustedes cuando se suben aun taxi le preguntan como están las cosas, esta fue mi charla con Arley.
Las encuestas no anticiparon la victoria que el ex militar Jair Bolsonaro no solo logró para las elecciones presidenciales sino también a nivel parlamentario. A dos días de provocar un terremoto político, el capitán debió salir a desmentir la posibilidad de autogolpes y dejar en claro que más allá de
Una vez fuera del acuerdo nuclear firmado por la administración Obama con Irán y varias naciones de Europa y Rusia, Trump decidió alinearse a Israel, hasta el momento las sanciones son la respuesta estadounidense a lo que consideran es una violación por parte de Irán por la búsqueda de una
El ex presidente Lula Da Silva no podrá competir en las elecciones presidenciales del mes de octubre, así lo resolvió el Tribunal Electoral, por lo que el PT deberá reemplazar a quien es hoy el candidato con mayor intención de voto por su candidato a vice, uno de los últimos
El 7 de octubre es la primera vuelta electoral en las elecciones presidenciales de Brasil. El candidato con mayor intención de voto es el ex presídete Lula, quién esta en prisión. Mientras espera que la justicia electoral decida sobre su candidatura, las encuestas muestran que su intención de voto sigue
Cuando se temía lo peor , los buzos dieron la noticia del milagro. Los 12 niños y su entrenador perdidos en una caverna de Tailandia después de 12 días están vivos. Ahora los expertos estudian como llevar a la práctica el segundo milagro, sacarlos de las profundidades. Para eso los
Al mismo tiempo que desde Moscú el presidente ruso Putin aseguraba que habla continuamente con Trump, las relaciones no van por el mismo carril entre el presidente de los Estados Unidos y sus aliados históricos del G7, naciones que están enfrentadas con Rusia por su accionar frente a Ucrania. La
La química entre Donald Trump y Kim Jong Un fue casi instantánea. Sonrisas, apretones de mano, caminatas por los jardines del lujoso hotel de Singapur y un acuerdo final. Sin embargo a pocas horas de terminado el encuentro el desconcierto reina entre los aliados de los Estados Unidos en la
Los surcoreanos llegaron a la casa blanca con una invitación impensada hace sólo unos días. El dictador norcoreano quiere reunirse con Donald Trump. El presidente sin consultar a sus asesores respondió rápidamente y ante los medios que si. El encuentro, de llevarse adelante, sería en el mes de mayo.
Desde el 21 de agosto hasta fines de mes EE.UU. y Corea del Sur llevarán adelante ejercicios militares. Esto generará una nueva escalada de tensión en momentos en que desde Corea del Norte se amenaza con ataques de misiles contra la isla de Guam.
El organismo internacional le pide a Venezuela la liberación de los presos políticos, en tanto el presidente Maduro afirmó que anticiparán la aplicación de la Asamblea Constituyente. Mi análisis.
Desde el Pentágono advierten que un ataque químico por parte de fuerzas sirias contra la población civil está en marcha. Moscú desmintió la información y le advirtió a EE.UU. contra cualquier posible medida militar.
Durante más de tres horas el exdirector del FBI dió testimonio en la comisión que investiga el ciberataque ruso en las elecciones de los EE.UU. de 2016. James Comey dijo que Trump mentía y se habló sobre grabaciones de audios. ¿Cómo sigue este caso?
La próxima semana deberá declarar ante el senado el ex director del FBI, quien podría aportar pruebas contundentes en la investigación que mantiene en vilo a la clase política de EEUU.
Los próximos días son claves para el futuro de Michel Temer, quien negocia apoyo parlamentario mientras al mismo tiempo desacredita el audio que lo compromete.
El diario Washington Post dio la primicia y, si bien todos los asesores del presidente lo negaron, Trump terminó aceptándolo. ¿De qué trata el artículo? De los detalles de inteligencia que Donald Trump compartió con el canciller y con el embajador ruso. Esto generó un terremoto en Washington y pone
La decisión repentina del presidente estadounidense de echar al máximo responsable de investigar los supuestos nexos entre su gobierno y espías rusos género varias preguntas en su país. La más compleja es: qué tan cerca estaba la investigación del presidente para que se vea obligado a tomar esta drástica medida? Mi
A un mes de las protestas en la calle, el gobierno del presidente Maduro decidió convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para crear una nueva constitución a su medida. De esta manera decidió dejar las elecciones de lado y seguir reprimiendo. Una guerra de desgaste cada vez más sangrienta. Mi análisis.
El portaaviones Carl Vinson de EEUU va hacia Corea del Norte, esto sube la tensión entre ambos países. China se prepara ante la eventualidad de un conflicto.
A medida que avanza el desarrollo militar de Corea del Norte y la investigación por los nexos del círculo íntimo de Trump y espías rusos, se aproxima la guerra entre EE.UU y el régimen norcoreano. Mi análisis.
La posibilidad de otorgarle a los implicados en casos de corrupción como el de Petrobrás la conmutación de penas a cambio de información está generando un nuevo terremoto en el país. ¿Que tan profundo llegará? ¿Hasta donde irá la justicia?. Esas dos preguntas se hacen todos en Brasil.
La crisis institucional en Venezuela llegó a un punto de difícil retorno. El gobierno de Maduro, vía distintas instituciones dió luz verde al quiebre del orden constitucional. Esto incluye acciones como proscribir candidatos opositores y "suspender" elecciones. Mi análisis en video.
Un policía turco asesinó el lunes al embajador ruso en Turquía al grito de “Alepo” y “Allahu Akbar” (Alá es Grande), un incidente que Moscú calificó de “acto terrorista”. El embajador Andrei Karlov sucumbió a sus heridas tras el ataque, que tuvo lugar durante una exposición fotográfica y la víspera de