HomeNoticias del MundoTRUMP SE PIERDE EN EL LABERINTO NORCOREANO

TRUMP SE PIERDE EN EL LABERINTO NORCOREANO

TRUMP SE PIERDE EN EL LABERINTO NORCOREANO

En estas últimas horas la tensión en uno de los conflictos mundiales que más cerca estuvo de la utilización de armas nucleares, al menos por las propias declaraciones de quienes tienen el poder de utilizarlas, escaló a niveles que no se veían desde sus peores momentos.

 Desde el fracaso de la segunda cumbre entre Donald Trump y el dictador Kim Jung Un, el régimen norcoreano decidió volver a la vieja política de lanzamiento de misiles y la demostración de la fuerza para lograr avances en las negociaciones.

 No habría que culparlos porque esa política lo llevó al joven dictador de una nación considerada una paria de la política internacional a lo más alto de la diplomacia global.

De ser el hombre cohete a convertirse en un amigo, según las palabras del propio presidente estadounidense.

 Pero la luna de miel duro poco y del amor al odio, dicen, hay un camino muy corto. Todo parece estar volviendo a lo que era y ante la amenaza que esto significa, Trump busca minimizar lo que en otros tiempos, no hace mucho, lo llevó a movilizar a portaaviones a la región y a poner al mundo cerca de la posibilidad de un conflicto impredecible.

 Medios estatales, los únicos que informan en Corea del Norte, anunciaron el domingo que su líder supervisó el día anterior una prueba de lanzacohetes de largo alcance y armas taticas teledirigidas.

 Si en el pasado esto hubiera generado todo tipo de insultos y amenazas desde los Estados Unidos, en momentos en que la diplomacia estadounidense busca salir del pantano norcoreano su secretario de estado asegura que en realidad se trataron de lanzamientos de corto alcance que no pusieron en riesgo ni  a Estados Unidos, ni a Corea del Sur ni a Japón. Declaraciones que claramente no comparten sus socios regionales.

 Seguramente para la ira de Kim, el secretario Pompeo sostuvo que a pesar de esos movimiento militares “aun ven un camino hacia adelante”. No está claro si ese camino los llevara  a la paz o al abismo, pero muy posiblemente Corea del Norte busque con otros lanzamientos mostrar su disgusto a la falta de avance en el levantamiento de las sanciones por parte de Estados Unidos.

 Trump buscó demostrar tranquilidad y apelo a sus sentimientos con Kim afirmando  “estoy con él” en referencia al dictador norcoreano  y “el acuerdo se cumplirá”.

  La política exterior de los Estados Unidos tiene su oficina más importante en Twitter y parece convertir, al contrario del rey midas, todo lo que toca en barro.

Compartir con:
Sin comentarios

Deje su comentario.