Al finalizar la segunda guerra mundial, la península coreana se dividió en dos a lo largo del paralelo 38. La historia, ilustrada en esta animación.
Cientos de lanchas cruzan diariamente el estrecho de Ormuz con mercadería de contrabando de todo tipo. Un enorme negocio ilegal sin control y a la vista de todos.
Este francés practica paraski extremo en los Alpes franceses. Un deporte que permite volar y esquiar en uno de los lugares más bellos del planeta.
Los habitantes del pueblo marroquí de Imiter conviven con una enorme mina de plata. Ellos salieron a protestar porque no quieren que sus hijos crezcan en un ambiente contaminado. Además, las promesas de trabajo y desarrollo que les iba a traer la mina quedaron en eso: promesas.
Este hombre intenta convertir el desierto de Baijitán, en China, en un oasis. Desde hace más de 20 años lucha contra la arena y la sequía.
Un video aficionado muestra los minutos posteriores al atentado en la Rambla de Barcelona. Todo es caos, heridos y llantos en esa zona de la ciudad española.
Científicos australianos toman muestras genéticas de las distintas especies de coral en la Gran Barrera que está en peligro por los efectos del cambio climático. Así buscarán la reproducción "in vitro" de los corales para luego implantarlos en su hábitat.
Una tribu de los llamados "bosquimanos" está siendo ayudada por una ONG para volver a tener agua en sus tierras y así poder volver a ocuparlas, luego de ser desplazados por el gobierno.
Corea del Norte se encuentra en una verdadera carrera para lograr armamento nuclear de gran potencia desde hace años.
Año tras año, escritores de diferentes países enriquecen la "biblioteca del futuro". Pero los primeros de ellos nunca conocerán la reacción de sus lectores, porque este conjunto de obras inéditas no se publicará hasta el próximo siglo.
Los habitantes de Marora, al norte de India, cambiaron el viernes el nombre de su pequeño poblado rural y le pusieron “Trump”, en homenaje al presidente de Estados Unidos.
Un proyecto en Nueva York podría reducir los niveles de ruido que deterioran la calidad de vida de sus habitantes, aunque ellos ya se hayan acostumbrado.
Los indios celebraron este miércoles el día del yoga, como millones de personas de otros países, con clases al aire libre. Entre los practicantes se destacaba el primer ministro Narendra Modi, para quien esta disciplina ha permitido "conectar" el mundo con India. Cada 21 de junio, la fiesta de la música hace
Al parecer un accidente doméstico fue lo que inició este gigantesco incendio que devoró una torre de 27 pisos en la zona de Nothing Hill, en Londres. Video de un aficionado que grabó al edificio en llamas.
Una impactante tormenta solar grabada a través de un poderoso telescopio de la NASA.
Muchas prefieren morir antes que seguir con un matrimonio "arreglado" desde niñas por sus familias en Afganistán.
Corea del Norte celebró el martes el Día de los Niños, una jornada que pretende inculcar la lealtad en los más pequeños mientras lanzan granadas de mano de juguete o manejan imitaciones de fusiles AK-47.
La ciudad de Miami en Florida, EEUU, corre serios riesgos de quedar cubierta por el océano en las próximas décadas.
El cambio climático es una realidad palpable. Ciudades bajo el agua, sequías intensas, temporales violentos, esmog. Las consecuencias del cambio climático ya son visibles en gran parte del planeta.
El “autobús del bosque” en Taipéi, la capital de Taiwán, ofrece un paseo en contacto con la naturaleza para los abrumados usuarios del transporte público.
Un artista iraquí pintó en secreto la violencia que vivió durante el brutal reinado del grupo Estado Islámico en su país. Para él, la organización yihadista es enemiga de las artes y de la vida, y él resistió con pinceles, colores y dibujos.
Al finalizar el recital de Ariana Grande en el estadio Manchester Arena, explosiones generaron caos y estampidas entre las gente. Hay muertos y heridos.
Una compañía japonesa alienta a sus empleados a llevar a sus gatos a la oficina. Dice que los ayuda a enfrentar la fatiga y el estrés.
Una empresa de Oregon, EEUU, comenzó a procesar desechos plásticos y, mediante un proceso químico, transformarlos en petróleo.
Un grupo de jóvenes ingenieros desarrollará un auto volador que será financiado por Toyota, el gigante automovilístico japonés. Se espera que el prototipo esté listo para 2018.
El continente blanco es una reserva mundial de agua. Su preservación desvela a los científicos de todo el planeta. Ahora un proyecto busca protejerla para cuidar sus recursos naturales.
La increíble "ciudad de los canales". Un video para recorrerla con sonido ambiente. Para mirar y transportarse.
El ransomware es un tipo de programa malintencionado utilizado por los cibercriminales para secuestrar datos y extorsionar económicamente a los internautas. Animación explicativa sobre el funcionamiento de un secuestro informático.
Impactantes imágenes captadas desde la Estación Espacial Internacional, en las que puede verse el fenómeno de la aurora boreal grabado desde el espacio.
La ciudad de Nueva Delhi, en India, tiene el triste récord de ser la metrópoli más contaminada del planeta.
En el corazón de una provincia agrícola del este de Cuba, un grupo de jóvenes creó su propia versión de Facebook con una conexión pirata. Una revolución tolerada en uno de los países menos conectados del mundo.
Un túnel cargado con material altamente radiactivo colapsó el martes en una planta nuclear de Estados Unidos, donde las autoridades descartaron por ahora cualquier riesgo de fuga.
El primer avión de medio alcance, fabricado en China, despegó exitosamente el viernes en un vuelo de prueba. Así, el gigante asiático se acerca a su meta de competir con los líderes mundiales de la aviación.
Una puerta en el tramo de la valla fronteriza que separa a México de Estados Unidos en la costa oeste fue abierta para que familias separadas desde hace años pudieran abrazarse por unos minutos.
En manos de Abu Ali, panadero y artista sirio, los remanentes de la guerra que azota desde hace más de seis años su país cobran nueva vida y se convierten en coloridos objetos y piezas de arte.
Video de una avión F-15 Eagle de la fuerza aérea israelí reaprovisionándose en vuelo.
Sumergidos en grandes bañeras transparentes, un grupo de músicos en Dinamarca ofrece un curioso concierto… totalmente bajo el agua.
Iván y José Francisco se sintieron engañados cuando fueron deportados a México después de servir para el ejército de Estados Unidos creyendo que así podrían recibir la nacionalidad. Hoy, se organizan en La Casa de Apoyo a Veteranos Deportados.
Corea del Norte difundió un video en el que se ve cómo sería un posible ataque a la Casa Blanca.
Un puñado de empresas que explotan la madera en la patagonia chilena acorrala a los nativos de la zona.
Arqueólogos egipcios desenterraron varias momias, coloridos sarcófagos de madera y más de mil estatuas funerarias de una tumba de 3,500 años de antigüedad, cerca de la ciudad de Luxor en el Alto Egipto.
Los carmoranes, aves de plumaje negro y cazadores expertos que se establecieron en el lago de Suchitlán a unos 40 km al noreste de San Salvador, han puesto en riesgo el principal medio de subsistencia de los lugareños.
El antiepiléptico Dépakine y sus derivados causaron entre 2.150 y 4.100 casos de malformaciones congénitas graves desde su comercialización en 1967 en Francia, según un estudio de la Agencia francesa del medicamento publicado.
Debido al aumento de la temperatura global uno de los mayores glaciares de Canadá se redujo, provocó la desecación de un río y el aumento de otro, un fenómeno que científicos de la universidad de Washington, califican como “piratería fluvial”.
Representaciones del presidente venezolano Nicolás Maduro, su contraparte estadounidense Donald Trump y otros actores de la actual crisis política fueron quemadas el domingo en Caracas durante la celebración de Pascua de la “Quema de Judas”, una tradición en la que los venezolanos incineran imágenes del demonio y figuras públicas que
Las fuerzas militares norcoreanas marcharon en Pyongyang para mostrar su poderío bélico en la celebración del Día del Sol entre las crecientes tensiones internacionales por el desarrollo de armamento nuclear.
Marzo fue un mes letal para el periodismo en México: tres asesinados, otro baleado y el cierre de un periódico por la falta de condiciones de seguridad. Muchos periodistas han sufrido amenazas debido a su trabajo, más de la mitad provienen del propio estado y 99,75 % de los casos
Testigos cuentan sus impresiones tras la explosión de la bomba no nuclear más grande y potente por primera vez usada en combate por el ejército estadounidense y que fue lanzada en el este de Afganistán.
Estados Unidos lanzó el jueves un ataque con misiles contra una base aérea siria, ordenado por el presidente Donald Trump, en represalia por el ataque químico que dejó 86 muertos al noreste de Siria.
Un avión que transportaba a un equipo de fútbol brasileño se estrelló en las montañas en Colombia, matando a unas 75 personas. IMAGENES de la Fuerza Aérea Colombiana llegando al lugar del accidente y recuperando cuerpos.
Los civiles en Alepo vienen soportando un interminable asedio militar. Bombardeos, falta de agua y comida. En los últimos días, ante el avance de las tropas sirias, la ciudad en poder de los rebeldes está padeciendo un ataque sin pausa de artillería. Esta situación provoca que los civiles no puedan advertir
El piloto suizo y entusiasta de la aviación Yves Rossy, apodado "Jetman", y su nuevo compañero, el famoso paracaidista francés Vince Reffet, volaron usando alas a reacción por encima de Palm Jumeirah, la isla artificial con forma de palmera en la costa de Dubai. Esta es la primera vez que
El ministro del Interior alemán, Thomas de Maizière, estimó este martes que hay “muchos indicios” para pensar que el conductor de un camión que embistió a una multitud en un mercado navideño de Berlín cometió un atentado. “No quiero usar la palabra ‘ataque’ todavía, pero hay muchos indicios que apuntan en
Los bomberos en Oakland, cercana a San Francisco (oeste de EEUU), seguían este domingo buscando los restos de posibles víctimas de un voraz incendio en una bodega, donde un grupo de artistas realizó el viernes una fiesta. Hasta ahora se han confirmado nueve muertos según el jefe de la policía local
Texto prueba video ioioioi oioioioi oioi oio ioioioi oioioi oio. Texto prueba video ioioioi oioioioi oioi oio ioioioi oioioi oio.Texto prueba video ioioioi oioioioi oioi oio ioioioi oioioi oio.Texto prueba video ioioioi oioioioi oioi oio ioioioi oioioi oio.